A raíz de la elección de Machu Picchu como Maravilla del
Mundo Moderno, el Perú en estos últimos años está experimentando un “ boom” en
el sector turismo, siendo los Centros Arqueológicos los más visitados en
nuestro país, quedando en segundo plano distintas actividades turísticas.
Tacna, no se halla excluida de este “boom” turístico, debido
a que en esta región se hallan importantes lugares arqueológicos como:
Petroglifos de Mikulla, el Centro de entierros de Qala Qala, las Cuevas de
Toquepala, Morro Sama, entre otros.
La región Tacna cuenta con una historia milenaria, que día a
día enriquece la historia de América. A raíz de los recientes hallazgos
arqueológicos en las serranías de Tacna se ha descubierto nuevas evidencias que
podrían cambiar el curso de la historia en esta región.
Entre las principales manifestaciones culturales tenemos:
Miculla, es uno de los complejos arqueológicos más extensos
de arte rupestre en los andes de Sud América. Se calcula aproximadamente un
número de 1,500 petroglifos distribuidos en un área protegida de 2,205.43
hectáreas, de las cuales 42 hectáreas con 496 petroglifos registrados han sido
habilitadas al servicio del turismo. El Instituto Nacional de Cultura -Tacna,
desde el año 1984 ha intensificado su estudio y puesta en valor, convirtiéndolo
en un lugar ideal para el desarrollo del turismo cultural, místico y de
aventura.