Es como el
umbral o portón, por donde, en épocas pretéritas irrumpieron las tribus
indígenas procedentes del Collao hacia el valle takano. Los indígenas aymaras
denominaron al lugar con el nombre de "HUNTU UMA", que significa
"agua caliente". Lo que está justificado por las termas que hallaron
allí. Posteriormente, la palabra se castellanizó y se convirtió en
"Calientes".
Sobre una
explanada se asienta el pequeño caserío. Hacia el suroeste la campiña se
agranda, mostrando hileras de eucaliptos, vilcas con su espeso ramaje semejan
hongos verdes y gigantes, como así también los molles de rigurosos troncos
torcidos.
Desde antaño son conocidas las propiedades medicinales de estas aguas, cuyas vertientes se ahondan en las entrañas de los cerros cercanos. La temperatura de las aguas es de 36 grados y 39.8 en diferentes manantiales. Son prescritas como beneficiosas para las afecciones neuro-artríticas y de la piel.
Calientes
está situado a 1,350 metros sobre el nivel del mar. El clima es seco,
agradable, sin cambios térmicos. Allí son raras las "garúas"
costeñas, se respira aire puro.
0 comentarios:
Publicar un comentario